Espectáculo en residencia seleccionado en la VI Convocatoria de Ayudas a la Creación Escénica.
‘’De pequeño, en aquellos tiempos en los que aún no pagaba por descansar, me pasaba las tardes en casa de mis abuelos. Volvía del cole, merendaba un ‘’nutritivo’’ vaso de leche con colacao y galletas, terminaba si eso los deberes y después tenía dos opciones: acompañar a mi abuelo con las pelis de indios y vaqueros que lo mantenían encadenado a ese sillón verde aterciopelado, o jugar al parchís con mi abuela. Las películas eran entretenidas; con el tiempo aburridas, pues la gran mayoría seguía un sistema narrativo reiterativo. En cambio, desde la primera partida el parchís sí que me pareció insulso. A pesar del aburrimiento, el ansia por ganar despertaba cada tarde. Con 6 años me convertí en una máquina de matar fichas de colores. Deseaba reventar a mí abuela al parchís a cualquier precio. Y ella a mí también.’’
DIRECCIÓN, CREACIÓN y TEXTO: Tomàs Verdú
INTÉRPRETES: Begoña Comitre, Víctor Gil, Cristina Grau y Miguel Torrecilla
DISSEÑO y TÉCNICO DE ILUMINACIÓN: Alejo Fanego
DISSEÑO DE ESCENOGRAFÍA: Miranda Fernández
CONSTRUCCIÓN DE ESCENOGRAFÍA: Miranda Fernández y Rafa Rodríguez
ACOMPAÑAMIENTO COREOGRÁFICO: Marta García
ILUSTRACIONES DE ESCENA: Helga Ambak
TÉCNICOS DE SONIDO: Miguel Mateu y Maria de Covadonga
ESPACIO SONORO Y AUDIOVISUALES: Tomàs Verdú
CARTEL: Dama Sempere
VESTUARIO: Miranda Fernández y Tomàs Verdú
COMPOSICIONES MUSICALES: Miguel Mateu
PRODUCCIÓN: Marta García Navarro y Tomás Verdú
ACOMPAÑAMIENTO DRAMATÚRGICO: Xavier Puchades
AGRADECIMIENTOS:
Sevi Asensi, David Orrico, Nara Pérez, Isabel Martí, Santi de la Fuente, Manu Climent, Carmen Luján, Rafa García, Ilion Trebicka, Joan Verdú, Florin Badilici, Carme Teatre, Teresa Domenech Joaquín Schmidt, Carmen Artero, Pepe Luján, Bar Xintoni y Bar Alacena.
IDIOMA: VALENCIANO DEL 6 AL 8 DE OCTUBRE. DEL 12 AL 22 EN CASTELLANO.
FUNCIONES: DE JUEVES A SÁBADO A LAS 20H. DOMINGO A LAS 19H.
6 ENTRADAS PARA CADA FUNCIÓN A PRECIO ÚNICO DE 10€ EN LA WEB DE ATRAPALO