Sinopsis:
Ser madre está asociado culturalmente con un estado de plenitud, felicidad y amor incondicional. Sin embargo, existe un paréntesis vital en el camino de la crianza, un tramo complejo y desconocido: el puerperio.
En términos fisiológicos, es el periodo que sigue luego del parto hasta que el cuerpo de la mujer vuelve a su estado habitual, es decir, unas 6 a 8 semanas. Pero desde una perspectiva emocional, este rango de tiempo puede ser mucho más largo, transformándose en un tramo crítico que cambia para siempre la vida de la madre, y que por su desconocimiento provoca que muchas mujeres vivan algunos de sus procesos de maternaje con vergüenza y en soledad.
A partir de las paradojas de esta etapa, y de la maternidad en general, la obra biográfica y documental profundiza en las experiencias personales de cuatro artistas escénicas, cuestionando los discursos socioculturales que a lo largo de la historia han buscado promover la idea de una maternidad rosa. Junto con visibilizar este tema tabú, el montaje propone reflexiones sobre otros asuntos, como el linaje femenino, la elección de la maternidad, el aborto y la violencia obstétrica, en un momento particular en el que la pandemia ha afectado fuertemente a las mujeres, sobre todo madres, en los ámbitos laborales y de la salud mental.
Ficha Artística:
Dirección: Eliana Furman
Dramaturgia: Elena Furman en colaboración con el equipo Proyecto Puerperio.
Asesoría en dramaturgia: Mónica Drouilly Hurtado.
Asistente de dirección: María Luisa Vergara y Pamela Lizana.
Elenco: Maria Luisa Vergara, Casandra Day, Carolina Castro, Laura Gandarillas, Cecilia Trejo.
Diseño integral: Laura Gandarillas
Diseño Sonoro: Daniel Maraboli
Diseño audiovisual: Alex Waghorn
Técnico audiovisual: Catalina León
Coreografía: Josefina Camus.
Asesoría artística: Manuel Miranda.
Producción: Proyecto Puerperio.
ENTRADAS DESDE ATRAPALO