LA TRAICIÓN 60.3
Unatarde Teatro
ESTRENA!
Sinopsi:
La traición en la amistad (1630 aprox.) es la única obra teatral conservada de María de Zayas. En ella, la autora hilvana una historia de traiciones protagonizadas por mujeres, y defiende a una mujer que decide sobre el goce de su propio cuerpo. Se trata de una comedia de enredo en la que los personajes femeninos se encuentran en el centro de la acción y elaboran un discurso en contra de los tópicos establecidos.
Nuestra propuesta sitúa la acción en la década de los 60, en una imaginaria sociedad española que camina entre los obedientes años 50 y los esperanzadores 70. La radio, sirve como canal para elaborar una puesta en escena en la que la música y los jóvenes son los protagonistas.
La traición 60.3 busca reivindicar el deseo femenino, recuperar el teatro de nuestras antecesoras y traer las palabras de Zayas hasta nuestros días para disfrutar de su belleza.
Fitxa artística:
Dirección: Cruz Hernández
Ayudante de dirección: Tania Pla Osca
Dramaturgia: Cruz Hernández y Tania Pla Osca
Reparto: Ramón Bixquert, Jose Gasent, Xavier Giménez, María Izquierdo Menero, Paloma Mc Allister, Paula María Martínez, Alida Molina, Claudia Monleón, Rio Monleón Trebicka, Ilion Trebicka
Escenografía: Alumnes Asignatura Práctica Escenográfica Contemporánea. Fac. BBAA, UPV
Iluminación: Sevi Asensi
Fotografía: Adriana Domínguez y Antonio Pérez
Vestuario y Producción: UNATARDE
Asesora de verso: Tania Pla Osca
Coreografía: Cruz Hernández
2084
VESC i Cía. SalaNegra
ESTRENA!
Residència d’una setmana en Teatro Círculo
Sinopsi:
Hace mucho de tiempo que empezó una auto-opresión colectiva que ha desembocado en este 2084 donde aisladxs y programadxs para ser eficientes, convencidxs de protegernos de los peligros que amenazan la supervivencia de la especie, abrumadxs porque el planeta se haya quedado sin oxígeno, sobrevivimos administrando los recursos previamente almacenados, asumiendo la situación como la única posible. Pero en esta sociedad ultra-individualista, hoy romperé con todo y mi acción compartida hará ver una realidad alternativa. Está en vuestras manos obviarla o accionar para experimentarla.
Fitxa artística:
Intérpretes: Irene Dehesa, Estefanía Arenas, Jasmine Ribes, David Torres, Xavier Giménez
Espacio escénico: Isabel Miralles Ruiz, Miranda Fernández y Carmen Godoy Lirola.
Videoescena y diseño gráfico: Nuro Visuales y Álvaro Octavio Moliner.
Música original: Aurora Garcia i Agud.
Asistentes de dirección: Ana Olcina y David Torres.
Puesta en escena y autoría: Iván Arbildua.
Producción ejecutiva: Alba Alegre
Una producción de VESC y Cía. SalaNegra.
A 100 SEGUNDOS DE LO Q HA DE ACONTECER
ESTRENA!
Sinopsi:
Fitxa artística:
LA MÚSICA DE LAS ESFERAS
Miguel Polo
Sinopsi:
La Música de las Esferas pretende acercar el conocimiento del Universo para cuestionar nuestra caótica forma de vida y el principio de “responsabilidad individual”. Quizá solo la observación desintencionada de los astros y la conciencia de la muerte sean capaces de poner en verdadera magnitud nuestra importancia personal y acercarnos, desde lo más íntimo de cada uno, a lo que nos une con el infinito inabarcable.
Fitxa artística:
IDEA ORIGINAL, MÚSICA E INTERPRETACIÓN: Miguel Polo
GUIÓN SOBRE TEXTOS DE: Eric Fromm, Ken Wilber, Carlos Cataneda, Albert Camus, Cormac McCarthy, E.F. Schumacher, Silvia Federici, J. Swif, James Agee y otros.
VÍDEO: Julián Polo
AGRADECIMIENTOS: José Carlos Hernández, Rosa Orient, Eva Munnecke, Julián Polo y Juan Carlos Marín
15 AÑOS EN LA BRECHA
Aula d’Arts Escèniques UPV
ESTRENA!
Sinopsi:
Fitxa artística:
CABEZAS DE CARTEL
Perigallo Teatro
ESPECTÁCULO RECOMENDADO por REDESCENA
Premio a Mejor Dirección Indifest 2021; Premio Mejor Actor Indifest 2021; Premio Mejor Actriz Indifest 2021; Premio del Público Indifest 2021
Sinopsi:
Es una obra que habla de ser libres haciendo lo correcto. Habla del enfrentamiento entre los principios morales y venderse al vil metal. Y todo eso en clave de comedia.
Se trata de una pareja de teatreros que trabajan juntos en una aceptable precariedad y en un momento dado, cuando parece que todo se va a desmoronar aparece una oportunidad que les permitiría ganar mucho dinero pero que les obliga a pasar por alto algunos de sus valores primordiales.
Fitxa artística:
Dirección: Luis Felpeto
Texto e interpretación: Celia Nadal y Javier Manzanera
Música: Santi Martín
Sonido y chelín: Robert Wilson
Escenografía: Juan de Arellano, Pepe Hernández y Eduerdo Manzanera
Diseño de luz: Pedro A. Bermejo
Diseño Gráfico: Sira González
Vestuario: María Cortés
Utilería: Malu Sáenz e Isa Soto